BOEING VS. AIRBUS
Últimamente se ha puesto de moda (menos mal) el tema del cambio climático. A mí es un tema que me preocupa muchísimo, sobre todo porque se dejan notar ya sus efectos: las especies se extinguen o se multiplican, en invierno hace calor, no llueve, etc. Una parte muy importante de este cambio se ha producido por nuestra culpa, por ejemplo, al emitir gases contaminantes a la atmósfera. El CO2 que desprenden los coches es uno de los gases más perjudiciales y sobre los que más se está estudiando. Que las leyes sean más restrictivas para que los vehículos que se fabriquen reduzcan dichas emisiones se agradecen enormemente. Sin embargo, no veo que se esté haciendo la misma presión en otros sectores, como por ejemplo el de la aviación.
Los dos fabricantes más importantes de aviones, Airbus y Boeing, están aplicando estrategias muy diferentes. Mientras Airbus ha construido el avión más grande para el transporte de pasajeros con todo tipo de lujos sin tener en cuenta los altos consumos que pudiera tener (además de mucha contaminación), Boeing se ha centrado en la fabricación de aviones más aerodinámicos para reducir dichos consumos. Las cifras lo dicen todo: con este avión van a ahorrar 113.562 litros de queroseno por año por avión.
Y os preguntareis, ¿a qué viene todo esto?
.

.
Dejo en manos de los que tengan esos conocimientos que a mí me faltan la posibilidad de hacer un bien para el mundo incluso haciendo negocio.